En una diapositiva nueva crea un triángulo con Autoformas:
Con <CTRL> presionado duplica el triángulo y voltéalo jalando sus anclas y colócalo de manera que queden punta con punta:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEic6ZK0VA7dkYelK98UF9XMG-IilSGWkPfYZNRUec1fRS5xY5ASTtVV3awpjPpa54jfTUMhH8GRmBwVYBjQUKIccBhZoEQ5YrhKGAo2L1KyrQB2b1EJN20ab0SgFQLO64_MprFWu0ob8X4/s320/003.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEic6ZK0VA7dkYelK98UF9XMG-IilSGWkPfYZNRUec1fRS5xY5ASTtVV3awpjPpa54jfTUMhH8GRmBwVYBjQUKIccBhZoEQ5YrhKGAo2L1KyrQB2b1EJN20ab0SgFQLO64_MprFWu0ob8X4/s320/003.png)
Selecciona ambos triángulos con click sostenido, y sobre tu selección, click derecho/Agrupar/Agrupar:
Duplica tu nueva forma y rótala para que quede de manera horizontal, y agrupa ambos objetos, te deben quedar así:
Activa tu panel de animación, click derecho sobre el efecto y selecciona “Intervalos”:
En la ventana, en la opción “Repetir” selecciona “Hasta el fin de la diapositiva”:
Y finalmente click derecho sobre el efecto y seleccionamos “Iniciar con Anterior”, para que arranque en cuanto la diapositiva aparezca en la presentación:
Este efecto puede funcionar de muchas maneras: como un molino, una hélice de avión, una licuadora. Para terminar la práctica agrega fondo, e imágenes al gusto para tener una imagen con movimiento perpetuo, en este caso, nosotros generamos un molino de viento en la pradera:
¡Y listo! =)
No hay comentarios:
Publicar un comentario